Los hilos tensores se han convertido en una de las técnicas mínimamente invasivas más utilizadas en la medicina estética para mejorar la flacidez y redefinir contornos faciales y corporales. Sin embargo, no todos los hilos son iguales, y la elección correcta depende tanto del grado de flacidez como del biotipo del paciente.
En Lemoshe, ofrecemos una línea completa de hilos PDO en distintas presentaciones (mono, screw y cog), lo que permite al médico esteticista personalizar cada tratamiento y obtener resultados armónicos y naturales.
¿Qué son los hilos PDO?
Los hilos de polidioxanona (PDO) son suturas reabsorbibles que se colocan en la dermis para estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticidad y brindar efecto tensor inmediato.
Su versatilidad los convierte en una herramienta ideal para:
- Tratar la flacidez leve a moderada.
- Mejorar la calidad de la piel.
- Definir contornos faciales y corporales.
Tipos de hilos y sus aplicaciones
En Lemoshe, ponemos a disposición de los médicos diferentes formatos de hilos PDO, cada uno con indicaciones específicas:
1. Hilos Mono
- Características: lisos y finos.
- Uso: estimular colágeno y mejorar la textura de la piel.
- Indicado para: flacidez leve, pieles finas, pacientes jóvenes que buscan prevención o tratamientos de calidad cutánea.
2. Hilos Screw (espiralados)
- Características: enrollados en forma de espiral.
- Uso: aportan mayor soporte y ligera voluminización.
- Indicado para: zonas con pérdida de elasticidad moderada (surcos nasogenianos, mejillas, cuello).
3. Hilos Cog (dentados o con espículas)
- Características: poseen pequeñas espículas que se fijan en el tejido.
- Uso: efecto lifting inmediato y más potente.
- Indicado para: flacidez moderada a marcada en tercio medio e inferior del rostro (líneas de marioneta, papada).
Cómo elegir el hilo correcto según el biotipo y la flacidez
La selección del hilo no depende solo del área, sino también de factores como:
- Edad y biotipo del paciente.
- Grado de flacidez (leve, moderada o avanzada).
- Calidad y grosor de la piel.
- Objetivos del tratamiento (estimulación, definición, lifting inmediato).
Ejemplos prácticos:
- Paciente joven, piel fina, flacidez leve: hilos mono para prevención y estimulación.
- Paciente de mediana edad, pérdida de elasticidad moderada: hilos screw para soporte y mejoría de contorno.
- Paciente con flacidez evidente en tercio medio o papada: hilos cog para un lifting visible y definido.
Lemoshe: hilos PDO para protocolos personalizados
En Lemoshe, ofrecemos un portafolio completo de hilos PDO mono, screw y cog, certificados y de alta calidad, diseñados para adaptarse a diferentes necesidades clínicas. Nuestro objetivo es que cada médico esteticista cuente con herramientas confiables para personalizar tratamientos según el biotipo y grado de flacidez de cada paciente.
Descubre nuestra línea de hilos PDO en: www.lemoshe.co
Fuentes:
- Sulamanidze, M. et al. (2020). Barbed sutures in aesthetic medicine: indications and outcomes. Journal of Cosmetic Dermatology.
- Bertossi, D. et al. (2021). Thread lifting techniques for facial rejuvenation. Aesthetic Surgery Journal.
- Wu, W. T. (2019). Applications of PDO threads in nonsurgical facial rejuvenation. Plastic and Reconstructive Surgery Global Open